jueves, 8 de septiembre de 2011

SENA VS UNIVERSIDAD

La eduación superior o como  nosotros los estudiantes la llamamos… la vida universitaria, la universidad, es un paso decisivo para la vida.

 Culminado los estudios como bachiller surge esa gran pregunta: ¿Cuál es el siguiente paso a seguir en mi vida?, lo primero que debemos tener en cuenta para responder a esta gran pregunta es formarnos metas. La educacion superior o mejor la universidad se ha creado con el único propósito de ayudar al pueblo a surgir  para un mejor vivir, el ser profesional no solo lo beneficia a usted, sino a un país completo, que gracias a la decisión que usted tomo, el país no quedara mas en el anonimato sino que crecerá cada vez mas con los aportes de los muchos profesionales que siguieron en la en su capacitación en la universidad.

El segundo paso también es trascendental, ya que sin este no podemos hacer nada. El estudio no es una obligación. Al sentirlo así, usted esta perdiendo el tiempo, como decía el gran científico Albert Einstein (1879-1955)  Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Hoy esta esa gran oportunidad de estudiar en la universidad, no la desaprovechemos.

El país esta necesitado de verdaderos profesionales, de personas emprendedoras y capaces, pero esto solo se logra con una actitud positiva frente al estudio universitario. Pero hoy dia hay un, podríamos llamar enemigo intelectual o competencia para ser mas claros, se llama SENA (Servicio nacional de aprendizaje).

Que gane el mejor!, esa frase la escuchan muchos profesionales cuando van a su entrevista de trabajo y se encuentran con un compañero ingresado del SENA, y si, estamos de acuerdo con eso, pero… las compañías que contratan, también expresan lo mismo?.  Por ejemplo: un contador publico profesional  gana aproximadamente 2 millones de peso por llevar la contabilidad de una empresa certificada, pero un ingresado del sena que hace exactamente lo mismo, puede fácilmente llevar la contabilidad de un negocio con una gran diferencia, la empresa en la que trabaja se va poder ahorrar fácilmente mas de un millón de pesos en su salario. Y nosotros llamamos eso competencia? o sagacidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario